La tradicional “tormenta de Santa Rosa” podría presentarse en 2025 en el centro y noreste de Argentina a fines de agosto, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aún no puede precisar el día exacto.
El fenómeno se produce por la transición entre el invierno y la primavera, cuando ingresan a la región masas de aire cálido y húmedo que generan inestabilidad atmosférica. La Corriente de Chorro en Capas Bajas transporta humedad desde el Atlántico y el Amazonas, y al encontrarse con frentes fríos, puede provocar lluvias fuertes, vientos y actividad eléctrica.
Lee también: Municipalidad deberá pagar reparación por casa hundida
La tradición de la tormenta se remonta a 1615, en Lima, Perú, cuando Santa Rosa de Lima intercedió con rezos ante la amenaza de piratas, y se formó una tormenta