En la era digital, donde la mayoría de interacciones sociales, laborales y personales se trasladan a plataformas como Facebook, Instagram, X o TikTok, la ausencia de redes sociales en la vida de una persona puede llamar la atención. Para algunos, se trata de una elección consciente; para otros, es simplemente una forma de vida.
De acuerdo con un análisis de la inteligencia artificial (IA), arrojado por el chatbot de ChatGPT, esta decisión puede tener múltiples interpretaciones que van desde aspectos de privacidad y salud mental, hasta posturas filosóficas y profesionales.
Uno de los factores más comunes que identifica la inteligencia artificial para explicar la ausencia de redes sociales es la protección de la privacidad . Vivir desconectado de estos canales reduce la exposición de