El presidente Javier Milei convocará a una reunión de Gabinete este viernes por la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La cita incluirá a todos sus ministros y secretarios presidenciales. Fuentes oficiales han aclarado que esta convocatoria no responde a ninguna urgencia o asunto específico. “No la organizó por ninguna cuestión de relevancia”, afirmaron desde la Presidencia.
Se espera la presencia de todos los ministros, así como de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. También asistirá el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La reunión no se considera un intento de mostrar proactividad del Gobierno en un día no laborable. “A Javier se le ocurrió hacerla el viernes simplemente, pero no tiene que ver con eso”, indicó un colaborador de la Casa Rosada.
Este encuentro se produce en un contexto de tensión debido a la campaña electoral. El domingo se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, con un acto formal en la plaza homónima en Retiro. Algunos asistentes a la reunión del viernes habrán participado horas antes en el lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en La Plata, donde Milei será el último orador.
El Gobierno enfrenta diversas situaciones de estrés, incluyendo una crisis sanitaria por muertes relacionadas con fentanilo y preocupaciones en el sector bancario y financiero por las recientes medidas del Banco Central. Esto ha generado una gran “volatilidad” que la Casa Rosada ya anticipaba.
Recientemente, Milei y Caputo organizaron una reunión en la Residencia Presidencial de Olivos con representantes de La Libertad Avanza, el PRO y los radicales-libertarios. Esta situación se complica por los vetos y proyectos de la oposición que amenazan el objetivo de superávit fiscal del Gobierno.
La semana pasada, Milei intentó enviar señales políticas a los mercados en una conferencia de prensa con sus principales asesores económicos. Reiteró su compromiso con el déficit cero como política de Estado, anunciando dos medidas: instruir al Ministerio de Economía para que el Tesoro no financie el gasto con emisión y presentar un proyecto de ley que penalice los presupuestos deficitarios. Sin embargo, se considera que estos son más mensajes políticos que económicos, ya que la primera medida tiene pocas posibilidades de éxito y la segunda es una práctica ya habitual.
Hasta el momento, el proyecto no ha sido presentado en el Congreso y no se ha confirmado si Economía recibió la instrucción de Presidencia. En el Gobierno reconocen que no cuentan con muchas estrategias comunicacionales para las próximas semanas, ya que la campaña electoral acaparará la atención. El lema de campaña para la provincia de Buenos Aires será “Kirchnerismo Nunca Más”, y Milei tiene programado un acto en Junín la próxima semana para fortalecer su presencia en la Cuarta Sección Electoral.