Cada generación necesita a alguien que “rompa las Tablas de la Ley”, como Moisés al ver la corrupción de su pueblo. No por rebeldía vacía, sino para desafiar normas y estructuras que ya no sirven. A lo largo de la historia, figuras como Rosa Parks, Gandhi, Martin Luther King y Emmeline Pankhurst rompieron esquemas injustos para abrir caminos hacia la equidad. En ciencia y arte, Galileo, Darwin, Einstein, Picasso o Jobs marcaron rupturas que transformaron sus campos.
En tiempos recientes, algunos pretenden asumir ese rol de “rompedores”, aunque con métodos y consecuencias polarizantes: Donald Trump en EE.UU., nacionalista, personalista y confrontativo; Javier Milei en Argentina, desafiando el establishment político e institucional; figuras como Banksy, cuyo arte callejero desafía constante