En junio, las cuentas a plazo fijo en el sistema financiero se redujeron 1.9% anual, con lo que consolidaron un comportamiento decreciente iniciado en abril, luego de casi tres años de continua expansión impulsada por las elevadas tasas de interés con que se remuneraba a los ahorristas, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) .
La senda de crecimiento comenzó en abril del 2022, con un ligero incremento anual de 0.5%, para llegar a un ritmo máximo de aumento de 46.9% en mayo del 2023. El avance a doble dígito de esos depósitos continuó por un amplio periodo.
En agosto del 2021, el BCRP inició un ciclo de subida de la tasa de interés referencial para combatir la elevada inflación ocasionada por los desajustes económicos provocados por la crisis sanitaria, y luego por el