Tecnologías avanzadas de imagen permiten iniciar programas teranósticos: diagnosticar y tratar al mismo tiempo el cáncer.
La medicina ha avanzado, y hoy es posible saber con mayor claridad qué está ocurriendo en la próstata. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Durante años, la detección del cáncer de próstata ha estado rodeada de dudas. ¿Es confiable el examen físico del tacto rectal? ¿Qué hacer si el PSA sale elevado? ¿Es cierto que muchos hombres se someten a tratamientos innecesarios?
La buena noticia es que la medicina ha avanzado, y hoy es posible saber con mayor claridad qué está ocurriendo en la próstata… sin tener que adivinar.
El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres en América Latina, con aproximadamente 413.000 nuevos casos en el 2020 y 85.000 muerte