Una ciudadana colombiana ha denunciado que le han negado la visa de turismo de Estados Unidos en siete ocasiones, un caso que, aunque particular, refleja errores comunes que cometen solicitantes recurrentes.
Las autoridades migratorias estadounidenses aplican una presunción por la cual toda persona que solicita una visa de no inmigrante podría pretender inmigrar, y es el solicitante quien debe demostrar lo contrario con pruebas de arraigo y planes de viaje creíbles.
La negativa más frecuente se ampara en el artículo 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Según el Departamento de Estado, cuando un oficial consular no encuentra evidencias suficientes de que el solicitante viajará temporalmente y cumplirá las condiciones de la visa, la solicitud se rechaza bajo este artículo.