Los eclipses lunares figuran entre los fenómenos astronómicos más cautivadores registrados a lo largo de la historia. Según la explicación ofrecida por la NASA, este suceso se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de forma que el satélite natural cruza la sombra proyectada por el planeta.

Este tipo de fenómenos despierta el interés de millones de personas en todo el mundo, quienes esperan el momento preciso para observarlos y disfrutar de su belleza. En lo corrido de 2025, uno de los primeros eclipses destacados fue la conocida “luna de sangre” o “luna roja”, un evento que tiene lugar durante un eclipse lunar total, cuando el satélite terrestre adquiere una tonalidad rojiza.

El pasado 14 de marzo se registró el primer fenómeno de este tipo en el año. Según el portal

See Full Page