El trabajo híbrido ya no es una moda pasajera y según un estudio de JLL, el 72% de las empresas en América Latina han adoptado esquemas híbridos o flexibles, mientras que en Colombia la cifra se ubica entre el 72% y el 81%. Sin embargo, su implementación sigue enfrentando barreras culturales, tecnológicas y legales que impiden su consolidación al nivel de regiones como Europa o Estados Unidos.

De acuerdo con Elio R. Acosta, experto en educación superior y negocios digitales de BIU University Miami, antes de la pandemia, el 66% de los empleos eran totalmente presenciales y hoy esa cifra ha caído al 19%, con Brasil liderando la adopción del modelo híbrido (86 %), mientras Colombia y Chile avanzan de manera sostenida y, en contraste, México mantiene todavía un 31% de presencialidad total.

See Full Page