En abril de 2023, el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo , situado en Guareña (Badajoz), se convirtió en escenario de uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología española reciente. Se encontraron cinco relieves de rostros humanos tallados en piedra caliza, datados en el siglo V a.C., que han transformado por completo la visión sobre la cultura tartésica, un pueblo que habitó el suroeste de la Península Ibérica entre los siglos VIII y VI a.C.

Un hallazgo arqueológico excepcional

Hasta ahora, la hipótesis dominante sostenía que los tartésicos representaban sus divinidades y personajes relevantes mediante símbolos abstractos, como animales o elementos vegetales, sin utilizar figuras humanas. Sin embargo, estos relieves, considerados los primeros rostros figur

See Full Page