En una época marcada por el estrés y la incertidumbre, ahora se habla públicamente de los efectos que puede tener la ansiedad a largo plazo. En ese sentido, la Asociación Americana de Psicología (APA) publicó un artículo en el que desarrolla cuáles son las mejores formas de combatir la ansiedad en jóvenes.
Según los expertos del APA, los trastornos de ansiedad se encuentran entre las afecciones más comunes en la infancia y la adolescencia. Aproximadamente, un 31,7% de los adolescentes en Estados Unidos han sufrido algún trastorno de ansiedad, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
El término abarca condiciones como fobias, trastornos de pánico, ansiedad por separación, ansiedad social y trastornos de ansiedad generalizada. El rep