Monterrey . - Las 71 mil viviendas abandonadas en Nuevo León son resultado de proyectos habitacionales autorizados sin atender las necesidades reales de los derechohabientes, como el acceso a transporte público, la cercanía a fuentes de trabajo y la disponibilidad de servicios básicos.

Así lo dieron a conocer este jueves 14 de agosto el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), Juan Lázaro Kaye , y el presidente de la representación estatal de la AMU en Nuevo León, el arquitecto Óscar Martínez Garza.

De acuerdo con datos que se publicaron en ABC Noticias, del total de viviendas en abandono, el municipio de Juárez concentra 14 mil 339; le sigue García, con 11 mil 102; Apodaca, con 7 mil 327, y Escobedo, con 6 mil 165.

Martínez Garza explicó que el probl

See Full Page