Toda transformación social conlleva un debate económico-político entorno al nuevo rumbo a seguir. Es por eso que esta columna la dedico a repasar algunos de los principales planteamientos económicos que se dieron en cada uno de los procesos de transformación que anteceden a la 4T. Esto con el objetivo de que en la siguiente entrega presentemos las discusiones económicas que se dieron entre los neoliberales y los desarrollistas de mediados del siglo XX, con la intención de poner en contexto las discusiones venideras.
Durante el proceso de independencia de nuestro país (la 1T), el liberalismo se presentó como una vanguardia económica, por el mérito que significó establecer los argumentos lógico-económicos que permitieron develar la falsedad del origen de la riqueza de los explotadores