
Popularizado en la década de los 2000 por la investigadora Fiona Broome, el Efecto Mandela se describe como un fenómeno psicológico en el cual un grupo de personas recuerda algo de una manera, pero la realidad es otra. Su origen se debe a que muchos atribuyen el fallecimiento de Nelson Mandela en la década de 1980 en prisión, cuando realmente fue liberado y se convirtió en líder de Sudáfrica. ¿Qué tiene que ver esto con Black Mirror ? Más de lo que imaginas .
Si creías que Bandersnatch era una locura dentro de este universo de ciencia ficción por sus distintas líneas narrativas alternas que, aceptémoslo, fue el tema de discusión durante varias semanas entre los seriéfilos debido a sus diferentes finales y consagrarse como la primera película interactiva de la plataforma, debes saber que eso solo fue el principio. Este 2025 estrenó la séptima temporada y trajo consigo una experiencia distinta para cada espectador .
Titulado Bête Noire , este capítulo se inmiscuyó en el Efecto Mandela solo como el creador Charlie Brooker lo sabe hacer. La sinopsis nos presenta a María, una joven quien trabaja para una empresa alimentaria. Todo cambia cuando una antigua compañera de clase, Verity, ingresa a la misma compañía y, aunque todo parece normal, esta nueva chica parece tener la capacidad de alterar la realidad a su voluntad sin que nadie se de cuenta, excepto María.
Hasta ahora no parece haber nada inusual dentro de la propia naturaleza de la serie, hasta que notamos un detalle. Sin entrar mucho en spoilers , se presenta una escena en la que Maria y sus compañeros de trabajo tienen una conversación sobre el nombre de un restaurante de pollo frito. María sostiene que es Barnies, mientras que los demás dicen que es Bernies. Cuando busca en Google para comprobarlo... los resultados dicen lo contrario .
Es aquí donde seguramente tú también elegiste un bando. Y no es para menos. Resulta que este "cambio en la realidad" también la vivieron los espectadores de manera inconsciente. Pero antes de discutir cuál era el nombre correcto, es aquí donde viene el plot twist de la producción misma: existen dos versiones del episodio que se reproducen de manera aleatoria . Es decir, para algunas personas se les presentó que Bernies era el nombre original, pero para otros es Barnies.
Curiosamente, esta conversación escaló hasta las cuentas oficiales de Netflix y Black Mirror en X. Mientras una posteó uno de los nombres, la otra respondió con el otro. Incluso, para quitar de toda duda este planteamiento, IGN recabó ambas versiones con la escena de la discusión. Además, este detalle se hace aún más evidente con un guiño muy sutil pero importante: una gorra . Claro está, usuarios en redes también compartieron esta situación para mostrar qué versión les apareció .
Ahora lo sabes. Bien puedes creer todavía que logo de Monopoly siempre tuvo un monóculo en el personaje (aunque en realidad nunca fue así), pero al menos en esta ocasión es más un juego de la producción que un hueco en tu memoria. Como dato, dentro de este capítulo existen diversas referencias ocultas hacia nombres vistos a lo largo de la serie.
Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar Black Mirror disponible en Netflix .