Paradoja 1: Milei, el líder político promercado, se define como anarcocapitalista cuando el anarquismo se originó como un movimiento de ultraizquierda que rechaza la existencia del Estado mientras el mercado precisa Estado para funcionar.
Paradoja 2: Patricia Bullrich y Diego Guelar, los dos candidatos a senadores por la capital del país, que representan la ultra derecha y la derecha, por lo que quedó del PRO y la LLA, son ex-Montoneros, una organización guerrillera de los años 70 que quería imponer un Estado socialista al influjo de la Revolución Cubana, con las características propias de la cultura nacional.
Paradoja 3: Montoneros apoyó a Héctor Cámpora, el presidente de izquierda que Perón sustituyó pero ahora quienes lo reivindican colocando su nombre a su organización, La Cámpora