El presidente Gustavo Petro ha expresado fuertes críticas hacia los homenajes póstumos realizados para el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante un Consejo de Ministros celebrado el 15 de agosto, Petro afirmó que estos actos, que se llevaron a cabo del 11 al 15 de agosto, no promovieron la paz, sino que alimentaron el odio.
"Ayer sonaron, como palabras, en un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, las palabras de la venganza", declaró el mandatario. Según Petro, los discursos pronunciados durante las honras fúnebres exaltaron la venganza en lugar de fomentar la reconciliación.
El presidente también hizo hincapié en que los responsables del asesinato de Uribe Turbay "no pueden salir victoriosos". Afirmó que el odio que se enciende en el corazón de los colombianos beneficia a los asesinos, y advirtió sobre el peligro de que la sociedad se divida aún más. "Los asesinos del senador Uribe no pueden salir victoriosos… Cuando encienden el odio en el corazón de un colombiano, los que están ganando son los asesinos", subrayó.
Petro instó a los colombianos a mantener un diálogo civil y a evitar la retórica de la muerte y la venganza. "Dialogamos como caballeros o como damas. No matamos, no reprimimos... No hablamos de muerte, no hablamos de venganza", enfatizó.
Además, el presidente hizo referencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha exigido al Estado colombiano pedir perdón por el magnicidio de Uribe Turbay y garantizar la seguridad de los líderes políticos. Petro recordó que ha tenido que pedir perdón en nombre del Estado por masacres de gobiernos anteriores, y cuestionó la sinceridad de esos perdones.
Finalmente, el presidente mencionó las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el sepelio, sugiriendo que la retórica de venganza podría ser un intento de desviar la atención de la incapacidad de ganar elecciones. "Le dejan a Petro es que pida perdón, pero pareciera que para el Estado es más bien hipócrita", concluyó.