Con el fin de proteger la producción agrícola en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha invertido este año 1.3 millones de pesos en labores de monitoreo, capacitación y control de la langosta centroamericana (Schistocerca).
Aunque esta plaga es común en el centro y sur del continente americano, fue el año pasado cuando se detectó su presencia en la zona central del país. Por ello, durante 2024 y 2025, la Secretaría del Campo (SeCampo), en coordinación con productores y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, ha atendido 385 hectáreas de cultivos.
En el marco de la Campaña Estatal contra la Langosta, en 2024 se intervinieron 185 hectáreas en Malinalco con tratamientos químicos, así como 104 hectáreas en Tepetlixpa, Ozumba, Ecatzingo y Juchitepec con producto