Quema sobre quemado en la sierra de la Culebra, en Zamora, donde en el verano del 2022 más de 66.000 hectáreas (ha) fueron pasto de las llamas en dos de los mayores incendios de la historia de España. Dejaron un saldo de cuatro muertos, más de medio centenar de municipios afectados, decenas de poblaciones evacuadas y una catástrofe en la reserva de la biosfera, paraíso del lobo ibérico. Aquel año ardió el 6% de la superficie de la provincia de Zamora y fue el más devastador para España desde que hay registros, en 1968, con más de 306.000 ha quemadas, el triple del promedio anual en las últimas dos décadas.

Entre el 2014 y el 2023, la media de la superficie quemada en el país se redujo en un 13% respecto de la década anterior. Ha disminuido en este periodo la cifra de fuegos, pero incremen

See Full Page