Es preocupante porque significa que no hay una garantía del reemplazo poblacional, dijo Núñez

El número de nacimientos se ha reducido en Baja California no solo por debajo del promedio que resulta necesario para mantener la cantidad de población, sino también para crecer económicamente.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 la fecundidad promedio por mujer fue de 1.4 nacimientos.

Esto significa que en 30 años la fuerza laboral de Baja California se verá reducida y el sector económico debe prepararse para contar con menos mano de obra, dijo Gerardo Núñez Medina, especialista en temas de fecundidad, mortalidad y proyecciones de población, e investigador en el Colegio de la Frontera Norte (Colef).

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol

See Full Page