La operatoria financiera siguió pendiente del elevado nivel de las tasas de interés, que rozaron el 80% al promediar la semana según la referencia de la caución bursátil -préstamos entre privados-, en un movimiento relacionado a la contracción de la liquidez del sistema que se reflejó a la vez en el sesgo bajista para el dólar y también para las acciones argentinas.

El rollover parcial en la licitación del Tesoro, que renovó el 61% de los vencimientos, liberó unos 5,9 billones de pesos a la plaza, un monto que el Ministerio de Economía procura reabsorber con un aumento de los encajes a partir del lunes, con el fin de evitar presiones cambiarias e inflacionarias a tres semanas de las elecciones legislativas bonaerenses.

El dólar mayorista cerró el viernes a 1.300 pesos , un mínimo

See Full Page