Néstor Rivero Pérez

[email protected]

El autor es historiador, docente y abogado.

El 16 de agosto de 1975 falleció Carlos Raúl Villanueva, arquitecto cuya obra expresó un concepto de ciudad al servicio del hombre, integrado a la vida y sobreponiéndose a las tendencias del mercado y su voracidad especulativa, así como a la visión del arte por el arte en arquitectura respecto a los suelos urbanos.

Utilidad social

En un tiempo en que la arquitectura ya se ejercía en las grandes ciudades -tanto de Europa y Norteamérica, como en América Latina-, a partir de grandes oficinas y grupos empresariales, o concebida como mero juego de disquisiciones estéticas respecto al espacio, en enfoques que soslayan el drama cotidiano de quien carece de techo digno, Villanueva abandera en Venezuela la corrie

See Full Page