El performance “Arquitecturas del humedal” , de la artista visual Mónica Mitre , propone una mirada diferente a problemáticas actuales, como el arribo masivo del sargazo a las costas y la transformación del paisaje.
Como parte del programa “Noche de artes vivas” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ayer se presentaron en el Centro Cultural del Mayab (antes Casa de la Cultura del Mayab) dos performances que tienen en común el uso del cuerpo como elemento central.
En primera instancia, se presentó el performance “La piel que habito” de Gabriel Quintal , que a través de pieles de cerdo, utilizadas como lienzo, exploró la identidad y cultura desde una perspectiva poética y extravagante.
Luego tuvo lugar el recorrido por “Arquitecturas del humedal” . De la mano