En un país donde los choques climáticos son cada vez más frecuentes, proteger el ingreso de los hogares frente a esos eventos es tan urgente como reforzar diques o limpiar cauces. El Perú es particularmente vulnerable por su geografía, brechas de infraestructura y gestión pública deficiente. Según la Unesco, más de nueve millones de personas están expuestas a precipitaciones intensas, inundaciones y deslizamientos.
Pero ¿qué tan grande es el golpe sobre los ingresos cuando ocurre un desastre? Con datos de la Enaho, Apoyo Consultoría estima que la exposición a estos choques bordea una de cada cinco familias a escala nacional y, en promedio, la pérdida de ingresos de un hogar afectado cae alrededor de 11%.
Newsletter exclusivo para suscriptores
Maro Villalobos te revela antes que nadie l