La resistencia bacteriana es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Cada año, cerca de 5 millones de personas mueren en el mundo por infecciones que ya no responden a los tratamientos habituales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este contexto, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha dado un paso crucial al utilizar inteligencia artificial (IA) generativa para diseñar antibióticos completamente nuevos, capaces de atacar bacterias casi invulnerables a los fármacos actuales.
El estudio, publicado en la revista Cell , describe cómo los algoritmos de IA lograron explorar territorios químicos inalcanzables para la investigación tradicional. Los modelos generaron más de 36 millones de compuestos teóricos , que lueg