Joseph Goldberger es el médico y epidemiólogo que impresionó con su caso al comer heces de sus pacientes para salvar a Estados Unidos de una epidemia. En 1914, inició su investigación sobre la pelagra que estaba matando a más del 40% de casos, según BBC. Se creía que era contagiosa, ya que siempre se propagaba en grupos, pero había más por descubrir.
La pelagra era conocida como " la plaga de los aparceros ". Esta enfermedad fue identificada por primera vez en 1735 por Don Gaspar Casal en campesinos españoles. Se caracteriza por las "cuatro D": dermatitis, diarrea, demencia y muerte. Todo ocurrió en un momento en que la alimentación no era estudiada totalmente en la medicina.
El experimento de Joseph Goldberger con reclusos
Era 1914, el doctor Joseph Goldberger fue asignado por el