Los Ateneos surgen en el siglo XIX como instituciones de espíritu liberal que abrieron espacios al debate intelectual. Especialmente emblemático es el Ateneo científico, literario y artístico de Madrid . Fiel espejo de las inquietudes de la sociedad, fue reflejo del debate en torno a la mujer y su avance en derechos; la cuestión feminista aparece en su seno a finales del siglo XIX por figuras como Concepción Gimeno de Flaquer .
El programa de Ana Vega Toscano se centra en cómo las mujeres acceden al Ateneo madrileño, que empiezan a tener visibilidad como espectadoras a partir de 1835. Pero será a final de siglo, cuando dejen oír sus voces en discursos, conferencias y lecturas. Rosario de Acuña es la primera mujer que sube a la tribuna en 1884 a leer sus propios poemas. Y en la sig