Un descubrimiento fortuito en las composteras de la UNNE llevó a la estudiante de Ciencias Biológicas María Sol Pairetti Tello a estudiar cómo las larvas de Gymnetis chalcipes pueden convertir residuos de yerba mate y papel en un fertilizante natural que podría ser más eficiente que los métodos convencionales. La investigación abriría nuevas alternativas para el manejo de residuos orgánicos y la producción de fertilizantes ecológicos.

María Sol Pairetti Tello, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNNE, desarrolla gracias a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), un proyecto de investigación mediante el cual evaluará la posibilidad de convertir desechos orgánicos utilizando como fertilizante natural a una especie de escarabajos.

El disparador de

See Full Page