La nueva ley de nacionalidad promulgada por el Ejecutivo peruano introduce algunos cambios para reforzar los filtros de seguridad, entre los cuales se encuentra el incremento a 5 años de residencia en el país para que un extranjero pueda solicitar su naturalización o nacionalidad, así como a 4 años en caso de matrimonio, según informó este sábado la autoridad migratoria.
La ley de Nacionalidad establece la facultad de denegar la nacionalidad a las personas que representen una amenaza para la integridad y el orden interno, así como mecanismos especiales de verificación con la finalidad de prevenir el fraude documental, indicó la Superintendencia Nacional de Migraciones en una nota de prensa.
Hasta la fecha, el requisito de residencia migratoria mínima en el Perú para solicitar la naturali