Meta ha lanzado una de las recompensas más altas en la historia de WhatsApp para incentivar la detección de vulnerabilidades críticas en su aplicación de mensajería instantánea. La compañía de Mark Zuckerberg ofrece hasta un millón de dólares (más de 850.000 euros al cambio, aproximadamente) a los investigadores de ciberseguridad que consigan identificar y demostrar un exploit de ejecución remota de código sin interacción del usuario —también conocido como zero-clic—.

Esta iniciativa forma parte del concurso internacional Pwn2Own 2025, organizado por Zero Day Initiative (ZDI, por sus siglas en inglés), y busca reforzar la seguridad de una aplicación utilizada por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.

Pero más allá del millonario premio, Meta también ha establecido varias ca

See Full Page