Un reciente estudio de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, reveló la contundencia de un fenómeno social que interpela tanto al campo de la psicología como a la sociología y hasta ahora era solo una presunción: en la última década los jóvenes adultos experimentaron cambios profundos en sus rasgos de personalidad , que expresan el malestar subjetivo y el rol de las redes sociales , situación que sufrió una fuerte aceleración a partir de la pandemia.
Los hallazgos demuestran que los efectos del capitalismo de plataformas no son solo materiales, sino también profundamente subjetivos y que la personalidad , como sugieren los autores, no es un conjunto de rasgos fijos, sino también un reflejo del contexto social y tecnológico. Cuando la vida cotidiana se redu