Durante más de un siglo, Sak-Bahlán se mantuvo inaccesible para los colonizadores / INAH

Un equipo internacional de arqueólogos localizó en la Reserva de la Biosfera Montes Azules , en Chiapas, lo que podría ser la ciudad maya de Sak-Bahlán —también llamada Sac-Balam o “tierra del jaguar blanco”—, un asentamiento de resistencia indígena que permaneció cubierto por la selva durante más de tres siglos.

La ciudad maya que resistió a la Conquista

El asentamiento fue fundado tras la caída de Lacam-Tún (Gran Peñón) en 1586, cuando los lacandones-ch’olti’es se refugiaron en la zona para mantener su independencia frente a la expansión española.

Durante más de un siglo, Sak-Bahlán se mantuvo inaccesible para los colonizadores hasta que, en 1695, el fraile Pedro de la Concepción logró in

See Full Page