En los últimos tiempos la tecnología ha ido un paso adelante de la educación , donde los algoritmos ya tienen la capacidad de predecir las necesidades humanas, generando así un fuerte debate entre las aulas y los espacios tecnológicos.
Con la llegada de la Inteligencia Artificial, la humanidad entró en una encrucijada en la que la velocidad del avance técnico está superando la capacidad moral y educativa de nuestra especie.
Para hablar de esta problemática, el programa Razón de Estado habló con Ronald Flores, director del Departamento de Educación de la UFM y con una maestría en Literatura Comparada, quien explicó los desafíos de la academia en tiempo de la Inteligencia Artificial.
"Ahora no se trata tanto de educar sino que basarnos en el aprendizaje. Los jóvenes ahora sufren de an