El estudio dirigido por investigadores del Departamento de Marketing Otakou Whakaihu Waka de la Universidad de Otago , y publicado recientemente en el ‘Journal of Macromarketing’, ha descubierto que las personas son más felices y están más satisfechas cuando adoptan estilos de vida sostenibles y resisten las tentaciones del consumismo.

Siga leyendo: Todavía no hay consenso para tratado internacional contra la contaminación con plásticos: Colombia quiere un texto ambicioso

Con el objetivo de comprender la relación entre el consumo y el bienestar, los investigadores analizaron datos de una muestra representativa de más de 1.000 neozelandeses, compuesta por un 51 por ciento de hombres y un 49 por ciento de mujeres, con una edad media de 45 años y un ingreso familiar anual medio de

See Full Page