Autoridades de Coahuila tienen pendiente la revisión del 60% de los centros de adicciones que se tienen registrados en la entidad, misma que a nivel nacional lidera en muertes al interior de esos establecimientos.

El subsecretario de Prevención y Enfermedades de la Secretaría de Salud estatal, Iván Alejandro Moscoso González , indicó que se ha iniciado el recorrido de anexos en Coahuila para verificar que cuenten con los permisos y condiciones de salubridad.

De una lista de 400 centros, indicó que 115 son de atención a adicciones, también conocidos como anexos, donde se interna a personas para llevar a cabo un proceso de desintoxicación y rehabilitación.

El resto de los centros de la lista son lugares que dan seguimientos a estos procesos, como los centros denominados Alcohólicos A

See Full Page