Las filas de autos, combis y buses son la imagen de un conflicto entre los que necesitan gasolina y el gobierno nacional.

Desde La Paz

Hay en Bolivia una economía de subsistencia que se percibe en sus calles. El típico Paseo del Prado parece el barrio de Once potenciado o la avenida Avellaneda con veredas desbordadas de puestitos. En horas pico, la céntrica avenida multiplica sus peatones, sus colores, los bocinazos y la contaminación. Esa postal de la crisis económica no es seguramente la más dura. Porque siempre hay otra y otra. Todo depende del cristal con qué se mire. Pero que golpea en los últimos días del gobierno de Luis Arce es una realidad.

El salario mínimo en Bolivia es de 2700 pesos, que pasados al dólar blue representan 207 de la divisa estadounidense. Roxana, la mucama del

See Full Page