
Quien haya pasado por la plaza de Callao sabe que siempre hay mucho movimiento de gente, turistas, y también como no, una buena oferta comercial en la que durante años, destacó una tienda en particular que ya lleva meses cerrada pero que parece que por fin, reabre sus tiendas. Toma nota porque la espera ha terminado: Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos. Descubre la tienda que reabre sus puertas a partir de este día.
Se trata de una tienda que seguro que conoces bien. Incluso es posible que fueras cliente ya que no es otra que Fnac Callao . Esa tienda donde podías entrar sin intención de comprar nada, pero en la que acababas comprando siempre un libro, un vinilo o incluso una cámara nueva. Sin embargo, el pasado mes de enero , las persianas se bajaron y el edificio quedó completamente cerrado. No era algo definitivo, pero la espera ha sido larga aunque parece que por fin llega ahora a su fin. Estamos hablando además de una tienda que está en Callao 5, cuyo edificio de imponente fachada, tiene una interesante historia detrás.
Lo diseñó Luis Gutiérrez Soto allá por los años cuarenta y, antes de que llegara Fnac, fue hogar de las míticas Galerías Preciados . Desde hace más de tres décadas, la marca francesa lo convirtió en un punto de encuentro para quienes aman la música, la tecnología, los libros. Y ahora, después de meses de espera, ya hay fecha para volver: 18 de septiembre.
La tienda que reabre sus puertas en Madrid
La reapertura de esta tienda Fnac, la primera que se abrió en España por lo que es la más especial y antigua de las más de treinta que la marca francesa tiene en nuestro país, llega en un momento curioso para Callao y la Gran Vía . En los últimos años han aterrizado allí gigantes como Primark o Miniso, que han cambiado el pulso de la zona. Pero entre esa avalancha de marcas internacionales, Fnac quiere seguir siendo lo que siempre fue: un lugar al que ir sin necesidad de tener un plan previo, porque algo nuevo te vas a encontrar.
Una reforma que cambia la experiencia de compra
La reforma que se ha llevado a cabo desde el pasado mes de enero, gestionada por Merlin Properties, ha movido medio edificio por dentro. Fnac pasará de tener 7.000 metros cuadrados a unos 4.000, aunque l a mayor parte estará dedicada a la venta: un 70% frente al 40% de antes. El resto del espacio lo ocuparán nuevos comercios y restaurantes, lo que promete dar aún más vida a la zona.
A partir de ahora podrás encontrar pasillos mejor organizados, zonas temáticas que inviten a quedarse y un recorrido que no te obligue a dar vueltas sin sentido. Fnac quiere que entrar allí sea más que ir de compras : probar, descubrir y, de paso, tomarse un respiro en mitad del caos de la ciudad.
Un icono que ha visto pasar generaciones
Fnac Callao abrió en diciembre de 1993 y como mencionamos , fue la primera tienda de la marca en España. Desde entonces, por sus escaleras mecánicas han pasado estudiantes buscando manuales, melómanos persiguiendo ediciones especiales y familias enteras en busca de regalos. Es el tipo de tienda que guarda todo tipo de historias, sumando además que también ha acogido presentaciones de libros, discos y hasta pequeños conciertos.
Y el edificio tiene su propia biografía. Construido en los cuarenta y recordado por albergar a las Galerías Preciados, ha sido testigo de cómo ha cambiado la forma de comprar, pero también de cómo ciertas esquinas de Madrid no pierden su encanto.
Qué traerá la nueva Fnac Callao
El catálogo seguirá siendo tan variado como siempre: tecnología, libros, música, cine, videojuegos… y, sobre todo, ese espíritu de lugar cultural abierto. La marca, que quiere alcanzar los 400 millones de euros de facturación en 2027, seguirá organizando presentaciones, firmas de autores y esos mini conciertos. Es decir, mantendrá ese papel que no todas las tiendas pueden ofrecer.
La reapertura está prevista el jueves 18 de septiembre a las 11:00 horas con un acto que va a ser especial, y el pistoletazo de salida para que miles de personas vuelvan a recorrer sus pasillos y redescubran un espacio que, para muchos, es más que una tienda más de las muchas que hay en Madrid.
No se puede ignorar que la competencia ahora es dura. Callao y Gran Vía están llenos de grandes marcas con escaparates que parecen museos. Pero Fnac tiene una baza distinta: juega con la nostalgia y el vínculo personal que mucha gente tiene con la tienda. No es sólo un sitio para comprar; es uno de esos lugares donde puedes perderte y, sin querer, encontrarte con algo que no sabías que buscabas. Y por fin este próximo mes de septiembre las puertas se volverán a abrir, ¿te lo vas a perder?.