A partir de este día podremos ver un giro inminente que nos hará decirle adiós a esta terrible ola de calor en España. Nuestro país ha vivido un marcado aumento de las temperaturas que nos ha alejado totalmente de lo que esperaríamos en unos días en los que todo puede ser posible. Tendremos que empezar a vivir una serie de buenas sensaciones que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Sin duda alguna, tocará estar listos para aprovechar al máximo los días de verano.

Para ello, la previsión del tiempo es algo que deberemos empezar a visualizar de tal forma que nos afectará de lleno. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que el aumento de las temperaturas nos impedirá hacer aquello que deseamos, vivir una serie de actividades al aire libre. Es hora de ver qué nos depara el calor y hacerlo con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser claves, sin duda alguna, ha llegado el momento de saber qué pasará a partir de este día.

La ola de calor tiene los días contados

Estamos viviendo el verano más caluroso de los últimos tiempos y no es casualidad, el país entero se enfrenta a unas temperaturas que están muy por encima de lo que sería habitual. Este mes de agosto está siendo especialmente complicado de afrontar, teniendo en cuenta que se están superando casi todos los récords, habidos y por haber.

Tendremos que empezar a prepararnos para ver qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que el aumento de las temperaturas puede llegar a ser especialmente preocupante. Con unas cifras en las que tocará estar pendientes de ese cielo que puede darnos más de una sorpresa inesperada.

No podemos dejar a un lado una previsión del tiempo que tiene como misión advertirnos del momento en el que dejaremos atrás esas cifras de récord y volveremos a la normalidad para esta época del año. Sin duda alguna tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Ese aumento de las temperaturas parece que tiene los días contados, tendremos que estar preparados para lo que llega.

El giro inminente que llega a estas zonas de España a partir de este día

Los expertos en el tiempo están pendientes de un giro inminente que puede cambiarlo todo, a partir de este día. Será mejor que nos empecemos a preparar para un cambio de temperaturas que puede ser clave. Tocará saber en todo momento qué es lo que llega a toda velocidad siguiendo los mapas del tiempo.

Los expertos del canal de El Tiempo afirman que: «No obstante, desde Meteored podemos dar buenas noticias: la ola de calor tiene los días contados. Como hemos ido avanzando en estas últimas jornadas, a partir del lunes una masa de aire atlántica más fresca irá desplazando de oeste a este al aire extremadamente cálido que en estos momentos se sitúa sobre nuestra vertical. No vamos a hablar de frío como tal, cosa complicada en agosto más allá de la alta montaña, pero sí de una normalización térmica que dará lugar a un ambiente bastante más soportable si lo comparamos con lo que hemos vivido en la primera quincena de agosto, la más cálida desde que hay registros en España, según confirmó la AEMET. En capitales como Badajoz, Córdoba o Sevilla pasarán de los 42-44 ºC de este fin de semana a los 35-36 ºC que se esperan el miércoles o el jueves. En Oviedo ayer superaron los 41 ºC, y aunque hoy ya se notará el bajón, a mediados de la semana que viene no se irán por encima de los 23-24 ºC. El descenso de las temperaturas no será tan destacable en el extremo sureste».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Por otra parte, las noches darán un respiro en varias comunidades. Nuestros mapas empiezan a mostrar valores mínimos de 11-12 ºC en unos días en ciudades como Burgos, León, Palencia o Soria, donde tendrán que salir a la calle con alguna chaquetita a primera hora. Habrá que ver si esta situación se mantiene durante mucho tiempo, pero al menos gran parte de España podrá respirar».

Pero lo peor podría estar a punto de llegar: «El descenso térmico no vendrá solo. El chorro polar presentará ondulaciones bastante más pronunciadas, con la formación de anticiclones de bloqueo en latitudes altas a corto y medio plazo. Esto probablemente favorecerá la aproximación de descuelgues y vaguadas de mayor envergadura hacia nuestra geografía, según el modelo europeo. Los chubascos tormentosos irán ganando terreno durante la próxima semana, siendo más probables e intensos en las comunidades del este peninsular, Baleares, Pirineos y otras zonas del tercio norte. Los mapas intuyen que estas tormentas descargarán con fuerza, adquiriendo en algunos casos cierto grado de organización y dejando otros fenómenos adversos como vendavales y granizo de gran tamaño, sobre todo entre el jueves y el viernes».