El anuncio de Neuquén y Río Negro sobre el acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional por las represas del Comahue marca un punto de inflexión en la relación histórica entre las provincias y la Nación en materia hidroeléctrica . Por primera vez, se reconoce en un marco contractual que el agua pertenece a las jurisdicciones provinciales y que el uso de ese recurso genera derechos económicos adicionales.
El pacto llega en un contexto de prórrogas sucesivas. Las concesiones originales, firmadas en la década de 1990, vencieron en 2023. Desde entonces, se sucedieron extensiones que mantienen la operación en manos de las actuales compañías: el grupo italiano ENEL en El Chocón, la estadounidense AES en Alicurá, la local Aconcagua Energía en Cerros Colorados y Central Puerto en Piedra del Á