Hace una semana, el gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Jaime Graña, advertía en una entrevista radial sobre la minúscula tasa de rechazo que existe en las ITV del país. Un estudio realizado en el 2019 por la misma organización señalaba que esta era de un 8,25%, mientras que las cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la situaron en un 12,8% para el 2020. Es decir, solo uno de cada diez vehículos que hay en el país estaría en condiciones de no circular por diversos factores que van desde la documentación hasta la condición de sus neumáticos o luces. Todos estos criterios están contemplados en la tabla de interpretación de defectos, la cual debería servir como guía para que los centros de inspección técnico vehicular (CITV) determinen qué unidades
Revisiones técnicas sin control: un sistema laxo y corrupto con consecuencias mortales

114