Hablar de calipso para cualquier habitante del estado Bolívar, es hablar de cultura, tradición y sentimiento, porque ese ritmo cadencioso de cuatro, bumbac, bajo y guitarra puede lograr hacer mover hasta a una persona que no baila.
Cada 17 de agosto se celebra en el país el Día Nacional del Calipso, propuesta creada por cultores locales y regionales que fue aprobada por el Ejecutivo Nacional, acción que reconoció todo el legado cultural de hombres y mujeres que sembraron sus vidas para inmortalizar toda una esencia cultural.
Con su origen en la población de El Callao, al sur del estado Bolívar, y con más de 100 años de historia, el calipso es considerado por cultores expertos en la materia como un canto del alma que expresa “libertad, comunión, identidad y el ADN de todo bolivarense”
Au