Ana Báez
Ciudad de México, 17 ago (EFE).- La escritora Berenice Andrade imagina infiernos, como lo hizo el italiano Dante Alighieri durante la primera mitad del siglo XIV, aunque los suyos son contemporáneos y ambientados en el sureste mexicano, escenario de su primera novela, que nació de plantearse si hay algo más infernal que vivir eternamente en “una crisis de ansiedad o de pánico”.
Algo “infernal” es sentir esas crisis, morirte y no recordar si te libraste de ellas, porque “nadie recuerda su propia muerte”, subraya a EFE en entrevista Andrade, ganadora del Premio Mauricio Achar 2024 de Random House, y quien gusta de “coquetear” con el terror, pese a que éste atormente su propio trastorno de ansiedad.
Desde la primera página de ‘Nadie recuerda su propia muerte’, esa preocupación por