“Estamos en una colonización de los paladares”, afirma Rocío García Bustamante , cofundadora al lado de Bertrand Rault , del Tianguis Alternativo Puebla ( TAP ). Dicha colonización, prosigue, hace perder la memoria de lo que los abuelos solían consumir y los sabores verdaderos a los que sabían los alimentos, como lo son las frutas y verduras, pues incluso hoy ciertas variedades que no se reconocen a la primera mordida.
En el marco del 18 aniversario de este mercado sabatino que ocupa el Huerto Sembrarte , señala que contrario a ese fluir masivo y de colonización está el TAP , un proyecto que pone a las personas al centro y a la necesidad de alimentación , más allá del puro comercio, sino de acuerdo al territorio, a la alimentación local y a lo que está en la memoria.
“Pon