Un equipo internacional de arqueólogos localizó lo que podría ser la ciudad maya de Sak-Bahlán —también conocida como Sac-Balam o “tierra del jaguar blanco”— en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas.
Este asentamiento permaneció oculto durante más de tres siglos. Los lacandones-ch’olti’es, un pueblo maya que resistió la conquista española, lo utilizaron como uno de sus últimos refugios, explica DW en Español.
Refugio contra la conquista
La ciudad fue fundada en 1586 después de la caída de Lacam-Tún, capital de este grupo indígena. Gracias a su ubicación inaccesible, Sak-Bahlán conservó su independencia por más de un siglo, hasta que en 1695 el fraile Pedro de la Concepción logró ocuparla sin enfrentamientos.
Rebautizada como Nuestra Señora de los Dolores, fue finalmente aban