Arranca la discusión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2026 en las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República. Las células legislativas terceras y cuartas de Cámara y Senado abordarán las decisiones. Se ha hablado por parte de sectores de congresistas cercanos a la oposición que en la propuesta hay una desfinanciación.
A la sesión de la semana anterior estaban citados el ministro de Hacienda Germán Ávila, y la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina . Así mismo, son esperados el gerente del Banco de la República Leonardo Villar; el director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez. Cabe señalar que el Gobierno espera que se apruebe un presupuesto cercano a los $550 billones y que