Cada año, durante el mes de agosto, la ciudad de Cúcuta , capital de Norte de Santander , se transforma en un lienzo dorado gracias al florecimiento de los emblemáticos cañaguates . Este fenómeno natural no solo embellece las calles y avenidas, sino que también conecta a los cucuteños con su patrimonio ambiental y cultural .

¿Qué son los cañaguates y por qué florecen en agosto?

Los cañaguates (Tabebuia chrysantha) son árboles nativos de los bosques secos tropicales de Colombia, Venezuela, México y Centroamérica. En Cúcuta, alcanzan alturas de más de cinco metros y troncos de hasta 60 centímetros de diámetro. Su florecimiento ocurre como respuesta a la temporada seca: al perder sus hojas para conservar agua, los árboles se “desnudan” y exhiben sus flores amarillas en todo su es

See Full Page