Este 18 de agosto, el clima en Perú presenta contrastes significativos entre Lima e Iquitos. En la capital, Lima, se espera una temperatura máxima de 19 grados centígrados y una mínima de 16 grados. La probabilidad de lluvia es muy baja, con un 1% tanto durante el día como en la noche. La nubosidad alcanzará el 83% durante el día y el 71% por la noche. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 39 kilómetros por hora durante el día y 35 kilómetros por hora en la noche. Los niveles de radiación ultravioleta serán altos, alcanzando un nivel de hasta 8.

Lima, ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar, presenta un clima árido y templado, con escasa humedad. Este fenómeno se debe a su proximidad a la Cordillera de los Andes y a la corriente fría de Humboldt. En el departamento de Lima, se reportan hasta doce tipos de clima, siendo el árido el más predominante, abarcando cerca del 50% del territorio. Las lluvias son escasas y se concentran entre julio y septiembre.

Por otro lado, en Iquitos, la situación es muy diferente. Se pronostica una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 22 grados. La probabilidad de lluvia es alta, alcanzando el 80% durante el día y un 18% por la noche, con una nubosidad del 76% y 92% respectivamente. Las ráfagas de viento se mantendrán en 15 kilómetros por hora tanto de día como de noche. En esta región, el clima es cálido y húmedo, con lluvias torrenciales, especialmente en invierno, entre noviembre y mayo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) destaca que Perú cuenta con hasta 38 tipos de clima, resultado de la interacción de factores geográficos y climáticos. En la costa, el clima predominante es árido y templado, mientras que en la sierra es lluvioso y frío, y en la selva, muy lluvioso y cálido. Estos contrastes climáticos reflejan la diversidad del país.