El gobierno de Mendoza ratificó la plena vigencia de la Ley 8727 , conocida popularmente como la “Ley de Tope Salarial” , tras rechazar un recurso administrativo de un médico del Hospital Pediátrico Dr. Humberto J. Notti.
El profesional de la salud había interpuesto un recurso de alzada para que se declarara inaplicable esta norma en su caso particular. El médico argumentaba que acuerdos previos de la Comisión Negociadora de la Ley 7759 debían tener preeminencia sobre la Ley 8727.
La Ley de Tope Salarial
La Ley 8727 de Mendoza es una norma de “orden público” que establece que ningún empleado del Estado provincial puede percibir una remuneración bruta total superior a la que legalmente le corresponde al cargo del gobernador. Esta ley, que ha generado controversia en varios sectores