La falta de pesos en el mercado financiero llevó a los que los bancos decidieran mejorar la estrategia de seducción que hacen a través del plazo fijo . La forma en la que se decidió avanzar fue mejorando la tasa de interés para que los ahorristas obtengan una mayor ganancia.
Después de la eliminación del cepo cambiario, las tasas de interés para cada plazo fijo a 30 días subieron hasta a un 37%, pero con el dólar estable, estas comenzaron a bajar hasta llegar a un promedio del 28%.
Sin embargo, en las últimas semanas fueron varios los factores que llevaron a que los bancos revirtieran la situación y decidieran ir subiendo la tasa de interés del plazo fijo . Primero fue la suba del dólar por el fallo sobre YPF y ahora, el faltante de pesos. De esta manera, en pocas seman