La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Agroindustrial (Ciepe), a través de la Coordinación Técnica de Procesos Agroindustriales, avanza en los estudios para estandarizar el proceso tecnológico para la obtención de harina de maíz tostado.
Este producto presenta grandes demandas en el mercado nacional e internacional, siendo su principal uso la elaboración del tradicional atol de fororo.
La harina de maíz tostado ofrece varios beneficios en cuanto a grasas, carbohidratos, proteínas, fibras; además, es rica en vitaminas A, B, C, E, K, ácido fólico, ácido pantoténico; y minerales como el hierro, magnesio, potasio, selenio, zinc, fósforo.
El maíz es consumido en muchos países y es usado como materia prima para producir diferentes productos alimenticios como hari