Las imágenes de bosques en llamas se vuelven cada año más frecuentes. Por eso, el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, conmemorado cada 18 de agosto, cobra una relevancia inédita en el contexto del cambio climático. Europa, como el resto del mundo, enfrenta una alarmante realidad: el fuego avanza y genera impactos graves a nivel social, ambiental y económico.

Los expertos advierten que las estrategias de prevención deben ocupar el centro de la agenda pública. Así lo consigna la Organización Meteorológica Mundial (OMM) al afirmar que “el cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman un círculo vicioso cuyas consecuencias negativas para la salud de las personas, los ecosistemas y la agricultura no dejan de agravarse”.

El cambio climáti

See Full Page